El contexto actual supone un gran reto para las empresas españolas, que necesitan mantenerse y crecer a pesar de la recesión y la inflación. En este escenario, se aprobó hace unas semanas la nueva Ley 18/2022, más conocida como Ley Crea y Crece. ¿Qué supone la entrada en vigor de esta ley en nuestro país y cómo la pueden aprovechar los empresarios?
¿Qué es la Ley Crea y Crece?
Se trata de una ley recientemente aprobada que busca facilitar y flexibilizar tanto la creación como el crecimiento de las empresas españolas. El objetivo es que tanto a nivel económico como desde los aspectos más formales, resulte menos tedioso y costoso constituir nuevas sociedades o mejorar las condiciones del negocio.
Claves de la Ley para la creación de empresas
En la parte de la ley relacionada con la creación de nuevas sociedades, hay dos medidas clave a tener en cuenta. En primer lugar, sobre la necesidad de un capital inicial para crear una empresa. Además, en cuanto al acceso telemático a determinados trámites.
Constitución de SRL con un 1 euro de capital social
Las empresas pueden crearse aunque no cuenten con el mínimo de 3.000 euros que antes era exigido. La cifra simbólica de un euro es lo que se ha establecido como base mínima para poder constituir una sociedad de responsabilidad limitada.
Ahora bien, se marcan unos criterios a cumplir para poder optar a esta vía:
- Al menos el 20% de los beneficios obtenidos por la empresa se deberá destinar a crear una reserva legal, que servirá de garantía para poder abonar los 3.000 euros en cuanto la empresa pueda permitirse depositarlos.
- En caso de liquidación de la sociedad previa a abonar la cifra correspondiente, y siempre que no haya patrimonio suficiente para responder, deberán asumirlo los socios de forma solidaria.
Se trata de una medida que ya se había promulgado primero en otros países de la Unión, como Francia, Italia o nuestro vecino Portugal. En el caso de España, la modificación no altera la esencia de la norma, ya que la cifra a abonar es mayor que cero, y por tanto seguimos en el caso de necesitar una cuantía mínima para crear empresas.
Fomento de la creación de empresas telemática
El aumento de las transacciones, operaciones y gestiones online es notable en los últimos años, sobre todo tras el estallido de la pandemia. En la Administración Pública cada vez permiten realizar más trámites telemáticos, y en este caso la Ley Crea y Crece también ha querido incrementar las facilidades para emprendedores.
No solo supone más comodidad y menos desplazamientos, sino que puede contribuir a la reducción de costes para los proyectos en fase inicial.
Para poder crear empresas de forma telemática, los socios deben acudir a los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE). Utilizando el DUE o documento único electrónico, se puede constituir la sociedad en el CIRCE o Centro de Información y Red de Creación de Empresa.
–
Queremos ayudarte a ti y a tu empresa a rentabilizar los esfuerzos tomando mejores decisiones. ¡Contacta con nosotros y aprovecha nuestra asesoría 100% online!