Hacienda aumenta las facilidades de pago de deudas

Hacienda aumenta las facilidades de pago de deudas

La gestión financiera es esencial para la viabilidad y rentabilidad de las empresas, y el flujo de efectivo juega un papel importante en ella. Con la actual subida de tipos de interés e inflación, las empresas pueden estar pasando por momentos difíciles. Es por eso que la Agencia Tributaria ha tomado medidas para ayudar a las empresas en esta situación. En concreto, se han incrementado las opciones de pago aplazado para deudas tributarias, lo que puede ser una gran noticia para muchas empresas. En este artículo, explicaremos en detalle lo que implica esta noticia.

La Agencia Tributaria incrementa las facilidades para aplazar deudas

Mediante la Orden HFP/311/2023, se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantía en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento a 50.000 euros. Este cambio se da en el contexto de que la anterior orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre, establecía el límite exento de la obligación de aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento en 30.000 euros.

Las medidas incluyen:

  • Un aumento en los plazos de concesión
  • La tramitación automatizada de solicitudes hasta 50.000 euros
  • Una amplia gama de opciones para garantías en los aplazamientos o fraccionamientos superiores a 50.000 euros
  • Aumento en los plazos máximos para garantías como aval bancario o inmuebles urbanos sin cargas.

También se permite aceptar como garantía bienes inmuebles urbanos con cargas previas si su importe supera el 115 % de la deuda descontando esas cargas.

¿A qué se deben estos cambios? La Agencia Tributaria ha tomado la decisión de aumentar las opciones de pago aplazado para deudas tributarias, y lo ha hecho en respuesta a las circunstancias económicas actuales. 

La intención es brindar un mayor apoyo a las empresas, permitiéndoles hacer frente a las dificultades financieras que puedan estar experimentando en el presente, y al mismo tiempo preparándolas para un futuro más estable y próspero. La medida se ha implementado en consideración a las dificultades económicas generales, incluyendo la inflación y la subida de los tipos de interés, que pueden estar afectando negativamente el flujo de efectivo y la gestión financiera de las empresas. 

Por lo tanto, estas opciones de pago aplazado pueden ser un gran alivio para muchas empresas, ayudándolas a mantenerse a flote en tiempos difíciles y a sentar las bases para un futuro más seguro.

¿Cómo se determina el importe de la deuda susceptible de ser aplazada?

Al momento de determinar cuánto de la deuda tributaria puede ser aplazada, se deben tener en cuenta varias cuestiones. 

  • Por un lado, se deben incluir tanto las deudas que han sido presentadas en la solicitud como aquellas que todavía no se han resuelto para el mismo deudor.
  • Además, también se deben considerar las deudas pendientes de pago que están relacionadas con las deudas ya aplazadas o fraccionadas, a menos que estén adecuadamente garantizadas. 

Las deudas acumulables se refieren a todas las deudas que aparecen en las bases de datos del organismo encargado de la recaudación, sin embargo, también se pueden considerar otras deudas que hayan sido comunicadas por otras entidades u organismos. 

En resumen, se deben considerar todas las deudas pendientes del deudor para determinar el importe de la deuda que puede ser aplazada. Esto se debe tener presente para poder saber en qué medida estas facilidades podrán ser aprovechadas por las empresas como medio de financiación.

¿Quieres recibir nuestro asesoramiento y apoyarte en nuestra gestión continua de estos temas? Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Más recientes

Navegación

¿Necesitas ayuda?

Scroll al inicio